Mostrando entradas con la etiqueta navegación marítima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navegación marítima. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de agosto de 2017

Por mar y por tierra en la Reserva Natural Marina del Cabo de San Antonio, faro y Molinos de la Plana en el Parque Natural del Montgó (Alicante) 20/8/2017

Escaneo por mar y tierra...
--- MINICRUCERO por la Reserva Natural Marina del Cabo de San Antonio... desde Denia a Jávea, ida y vuelta...
Cova Tallada
¡¡¡Espectacular!!! Montgó al fondo...
La temperatura es buena... y en la terraza se está de lujo...
Cabo de San Antonio
Menudo paredón...
Llegamos al Puerto de Jávea y sin bajarnos, vuelta para el Puerto de Denia... 2 horas en total...
COMIDA por las taperías de la zona del puerto, en Denia...
TREKKING por el Faro del Cabo de San Antonio  
en el Parque Natural del Montgó...
Hay una senda por debajo de los miradores, que te lleva a este rinconcito
¡¡¡¡Espectacularrrrrrrrrrrrr!!!
No me gusta... Es increíble la cantidad de cigarros que se ven por toda esta zona... No entiendo... 
No me extrañaría que esto fuera lo que provocó el incendio de hace unos años...
A la espalda del Faro...
Buen patio, donde extremar precauciones...
Piernecica a ver si te pones bien pronto del todo...
+ TREKKING por los Molinos de la Plana del Parque Natural del Montgó...
Cerca del Faro del Cabo de San Antonio
tenemos los Molinos de la Plana
por donde pasa delante un PR y un GR...
Otro rinconcito espectacular donde corre el viento y te alegra el verano...jjj
Curiosa historia... (VER)
De los 11 molinos, 3 son de propiedad municipal, el resto como este, son privados...
+ PERNOCTA por esas montañas de Dios... ¡¡Buenas noches!!
¡¡¡Hasta la próximaaaaa!!!

lunes, 28 de julio de 2014

Escalada al MORRÓN DE LA AGUJEREADA 1.966m, techo de la provincia de Las Palmas (en G.C.-Tejeda) (Islas Canarias) 11/julio/2014

Nos pillaba cerca la otra provincia de las Islas Canarias y sin pensárnoslo dos veces, nos volvimos a las Las Palmas en busca del
MORRÓN DE LA AGUJEREADA 
Techo auténtico de la provincia de Las Palmas (de G.C.)  (que desbanca al que se creía que era antes el techo provincial, el Pico de las Nieves 1.949 m)
de las Islas Canarias...
Es nuestro sexto día en las Islas Canarias, y después de la ruta al Teide 0-4-0 (VER) techo de España y de la otra provincia de las Islas Canarias, Santa Cruz de Tenerife - el kayak por los Gigantes (VER). y hacer un poco de turismo por la zona... nos planteamos atacar a este nuevo techo provincial...

---- Viernes, 11 de julio:

ESCALADA al techo provincial de Las Palmas (de G.C.-Tejeda), el MORRÓN DE LA AGUJEREADA 1.966m (Islas Canarias) en el Parque Rural del Nublo
con Gussi y el chiquillo TrípodeRoca
Cogimos el Ferry en S.C. de Tenerife...
y al llegar al Pto. de Agaete, en Las Palmas de G.C. alquilamos un coche para movernos con rapidez y aprovechar las horas que pasaríamos en la isla...
Nos fuimos directamente al Mirador del Pico de los Pozos de Nieve...
donde dejamos el coche (junto a la base militar) y en 2 minutos...
estamos en el vértice de la cima del Pico de las Nieves 1.949 m (el que se pensaba antes que era el techo provincial)... Desde aquí vemos bien cual será nuestro objetivo, el MORRO DE LA AGUJEREADA 1.966 m...
Según el cartel 1.956 m, según nuestro gps, 1.968 m...
MORRO DE LA AGUJEREADA
La travesía por la arista hasta el MORRO, no presenta muchos problemas...
Siempre iremos por la parte más alta, evitando los costados laterales que no son de fiar...
Nos pusimos el casco por prevención...
y los pies de gato, en nuestro caso, no fueron necesarios ponérnoslos (cada uno, tiene que decidir en función de sus capacidades...)...
Aquí, habíamos leído en el blog de Antonio Vera (VER) que había una chapa para asegurar este primer destrepe... ¡¡ATENCIÓN, ya no la hay!! 
¡¡¡MUCHO CUIDADO en este detrepe donde ya no hay chapa para asegurar!!!
No consideramos que sea una ascensión apta para la gente que no está acostumbrada a este tipo de sensaciones verticales...
Al llegar a la base del MORRO giramos por la derecha...
para ir bordeándola poco a poco...
y con mucho cuidado, extremando precauciones...
después de pasar por el agujero que queda en esta roca apoyada sobre el MORRO... 
nos posicionaremos en la parte de detrás, cara NE...
para comenzar la trepada... entre IIº y IIIº
Muy fácil para los que están acostumbrados a escalar...
y delicado para los que no lo están, sobre todo por el gran patio de caída que hay...
La vegetación complica algunos pasos a la salida de la pequeña canal por la que hemos subido...
y en seguida que podemos nos subimos a la arista...
 para terminar los últimos pasos...
que nos quedan para llegar a la cima del MORRO DE LA AGUJEREADA 1.966 m
Allí podemos encontrar un pequeño buzón...
Nuestro chiquillo TrípodeRoca tampoco se lo perdió...jjj
Como llevábamos cuerda, el regreso lo hicimos por el rápell... Se continúa por la arista donde encontramos un primer destrepe pequeño y sencillo, y otro segundo destrepe en el que es aconsejable asegurarse (hay una roca a la que se le puede abrazar la cuerda donde se autosegure el que asegura)... Aseguré a Gussi...
Después bajamos las mochilas...
y por último, yo hice el destrepe en libre... Con cuidado, hay los apoyos suficientes para hacerlo con seguridad...
Por último el rápell de 25 m...
 
Se hace hacia la cara SE... 
A mitad hay una repisa que te lleva a la derecha... 
y para evitar sustos, yo recomiendo seguir haciendo el rápell vertical, todo directo en línea recta para abajo...
La repisa donde termina el rápell es cómoda para poder recoger todo el material...
La parte del final, por el mismo sitio que pasamos para ir a la otra punta del MORRO cuando subimos a la cima...
MUCHO CUIDADO en los pasos clave que destrepamos a la ida...
y que ahora treparemos...
a la vuelta...
Cuidado con no tropezar en el pequeño destrepe del final...
Llegamos otra vez a la cima del PICO DE LAS NIEVES 1.949 m, y nos hicimos unos bocatas para recuperar fuerzas... Ha sido nuestra primera escalada en roca volcánica... Enhorabuena Gussi por este nuevo techo provincial, conseguido en pareja... 
Os dejo el TRACK (VER)
 y el VÍDEO...
¡¡¡Cuánto debemos a los Carroza´s Climbing!!! Gracias...

+ TURISMO por las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias)
con Gussi y el chiquillo TrípodeRoca
Nos quedan pocas horas para coger de nuevo el Ferry para volver a S.C. de Tenerife, y aprovechamos para dar una vuelta por la Isla... Caldera de los Marteles...
Faro de Maspalomas...
Playa de Maspalomas...
Y por último, refresco 
en el Puerto de Agaete...
antes de subirnos al Ferry para volvernos a la Isla de S.C. de Tenerife...

A la mañana siguiente...
ISLAS CANARIAS
---- Turismo por Santa Cruz de Tenerife (VER)
los días siguientes...
MULHACÉN con las tres peques en Sierra Nevada (VER)
los días anteriores...
---- Cerro de Guarramillas o Bola del Mundo 2260m (VER)
---- Turismo por Santa Cruz de Tenerife: Macizo de Anaga y Palmas de Gran Canaria (VER)
---- Ruta Teide 0-4-0 desde la Playa del Socorro (VER)
---- Kayak por el Acantilado de los Gigantes (VER)