¿Dónde está el límite?
"Quien te ataca siempre lo hace por miedo. Compadécele y transmítele tu serenidad. No hagas ni digas nada y abandona el lugar. No estás huyendo, simplemente lo dejas solo con su rabia para que se tranquilice y vuelva a la sensatez. Que nadie te quite tu paz y alegría." Tzabarín
"El destino pone a muchas personas en nuestra vida, pero solo las mejores permanecen para siempre" Tzabarín
---- Sábado, 6 de septiembre:
TR 3 "Km Verticales" seguidos a la cima del Puig Campana / 22km con 3.150mD+ (Finestrat-Alicante)
con José Detrás del uno el dos, Quique Reaño, Javier Cremades y el chiquillo TrípodeRoca
1ª ascensión:
A las
6:05 A.M empezamos el primer
Km Vertical al
Puig Campana...
Un lujo poder hacerlo con tres amigos...
Era completamente de noche...
y la niebla que tuvimos que atravesar, nos llegó a confundir en algunos momentos...
Dentro de la pedrera (runar), nos empezó a amanecer...
José Detrás del uno el dos era la primera vez que subía al Puig Campana, Quique Reaño era la primera vez que subía por la pedrera y Javier Cremades solamente había subido una vez hacía muchos años...
A las 7:55 A.M llegamos a cima (1º50´).
Descansamos 10´...
y a las 8:05 A.M empezamos a bajar...
A las 9:15 A.M (1º10´) llegamos al coche. José Detrás del uno el dos se hizo daño en un pié bajando por la pedrera y decidió prevenir porque al finde siguiente le tocaba la carrera de la Sagra... Se volvió con Javier Cremades que al día siguiente corría el Cross de Rabasa... ¡¡Gracias por vuestra compañía!!
2ª ascensión:
Descansamos 10´ y a las 9:25 A.M empezamos el segundo Km Vertical al Puig Campana...
Todavía es buena hora para apretar antes de que nos apriete el calor...
Llegando a la parte del final del runar, nos desviamos sin querer un poco a la derecha...
saliendo por una pequeña trepada...
y antes de llegar a la cima nos cruzamos con Mª Ángeles Sivent y Rafael Arbó que venían desde la zona de Polop...
A las 11:00 A,M llegamos a la cima por segunda vez (1º35´)...
10´ de descanso y a las 11:10 A.M comenzamos la segunda bajada... A las 12:15 P.M (1º5´) llegamos al coche. Quique Reaño se despedía en este momento, que había quedado con la familia por allí cerquita... ¡¡Gracias por tu compañía!!
3ª ascensión:
Descanso 15´ y a las 12:30 P.M empiezo el tercer Km Vertical al Puig Campana...
El calor ya no perdona... ¡¡33ºC!! Una buena temperatura para solidarizarse con los que corren por el desierto...
La subida por el runar se hace muy dura y pierdo tiempo...
A las 14:30 P.M (2º) llego a cima por tercer vez...
Descanso 20´ para hidratarme bien, y a las 14:50 P.M empiezo la última bajada...
esta vez, acompañado por dos arruis...
y mi chiquillo TrípodínRoca que siempre está representado en mis entrenamientos de alguna manera...
A las 16:05 P.M (1º15´) llego al coche y termina esta aventura... Ahora soy yo el que se despide después de 10º en total de coche a coche... 5 litros y medio de agua consumidos en carrera...
+ comida (Alicante)
con el chiquillo TrípodeRoca
---- Domingo, 7 de septiembre:
BARRANCO ACUÁTICO de las Chorreras en el río Cabriel, Enguídanos (Cuenca)
con Gussi, la peque mediana y el chiquillo TrípodeRoca
Le tocaba a la peque mediana disfrutar de su día en exclusividad después del objetivo conseguido en el
Mulhacén (VER)... Al llegar a
Enguídanos nos dirigimos a las
Chorreras dirección a las
"Presas" por una carretera que asciende en zig-zag. Tomamos el camino de la derecha hacia la
"Presa de Vilora" hasta esta explanada con pinos... Mucha gente deja un coche abajo y se sube hasta aquí con otro. Yo dejé aquí a
Gussi y a
la peque, me bajé con el coche hasta el parking que hay a la salida de las
Chorreras y me subí corriendo (2km500m)... Por el camino de tierra que desciende, bajamos al río...
El barranco es muy divertido... Tiene mucha agua y se compone básicamente de saltos y rápidos. Es aconsejable llevar una cuerda de 20 m por si hay que asegurar o rapellar en los puntos donde hay equipación...
Nada más empezar hay un sifón evitable...
Con unas gafas, hubiera sido mucho mejor...
¡¡Buen sitio para disfrutar del agua!!
Como era la primera vez que veníamos nunca saltamos hasta que yo antes comprobara las alturas...
Agua cristalina...
¡¡relax total!!
Hay que llevar cuidado con los resbalones. En algunos puntos el agua tiene bastante fuerza...
A lo largo del recorrido encontramos multitud de excavaciones en toba...
Lo fuimos escaneando todo...
Es fácil intuir por donde hay que continuar el descenso...
¡¡Qué rincones más bonitos!!
Buen día para cargar las pilas...
Este es uno de los toboganes más chulos que encontraremos...
¡¡¡cuidado con el giro y el saltito!!! jjjj
Un paso estrecho...
nos conduce a otro tobogán
que no vimos claro
y saltamos por la izquierda...
Hay que saber nadar, hay grandes piscinas como ésta...
El tobogán de 6 m...
A partir de aquí empezamos a encontrar muchos turistas que remontan el río desde el parking para saborear estas últimas pozas y saltos...
¡¡¡Cómo van creciendo estas peques!!!
Este trocico se puede evitar por el sendero de la derecha...jjj
El último tobogán...
Son 2 km y medio... Disfrutando a tope del entorno y haciendo fotos, unas 3 horas...
Por aquí, salimos al parking... (4 euros con regalo botella de agua)
+ cena en Villajoyosa (Alicante)
con Gussi, la peque mediana y el chiquillo TrípodeRoca
"La mayor conquista a la que debes aspirar es a enfrentarte a tus miedos, saber perdonarte, conocerte, aceptarte y conquistarte a ti mismo" Tzabarín